Teletrabajo: Todo lo que necesitas saber para el 2025

Nos encanta el Teletrabajo. En la paz de tu casa, con tu café de toda la vida. Pudiendo estar solo-a o con tu familia. Sea como sea, el teletrabajo ha experimentado un auge significativo en todo el mundo, y España no es la excepción. Esta modalidad laboral, que permite a las personas desempeñar su trabajo sin la necesidad de estar físicamente presentes en la oficina o empresa, se ha convertido en una tendencia en constante evolución. En esta guía, te contamos lo que debes saber si te interesa esta opción.

¿Qué es el teletrabajo y en qué consiste?

El teletrabajo, también conocido como trabajo a distancia o trabajo remoto, es una modalidad de trabajo que se realiza desde un lugar diferente a la oficina tradicional, y que utiliza las tecnologías de la comunicación digital para que la teletrabajadora pueda ejercer sus funciones de forma remota. Esta modalidad ofrece flexibilidad en términos de horario y ubicación, reduce la necesidad de desplazamiento y ahorra tiempo a las personas que lo practican, brindando así una oportunidad de compatibilizar la vida personal con la laboral.

¿Dónde puedo hacer teletrabajo?

La elección del lugar de trabajo dependerá de las preferencias personales y sus necesidades. Las personas que teletrabajan pueden llevar a cabo sus funciones desde cualquier lugar con acceso a internet, ya sea en sus hogares, en cafeterías, en espacios de coworking o incluso mientras viajan.

Hoy en día hay muchas personas que deciden dar el salto e irse una temporada a teletrabajar en el extranjero, ya que cada vez són más los destinos que combinan una excelente calidad de vida con una infraestructura tecnológica sólida y entornos inspiradores.

¿Te llama la idea de teletrabajar en un paraíso del sudeste asiático? Nosotras lo hicimos y fue la mejor decisión. ¡Conoce nuestros paquetes y únete a la experiencia!

Mujer en videollamada

Trabajos que encajan con el teletrabajo (y los que no)

Existe una amplia variedad de trabajos se pueden realizar mediante teletrabajo, abarcando desde trabajos en marketing digital, diseño gráfico, programación, traducción, asesoría legal, tareas de atención al cliente y muchos más. Sin embargo, es importante destacar que la posibilidad de teletrabajar puede variar según la responsabilidad del puesto, la naturaleza de las funciones y de la disposición de la empresa.

Por otro lado, existen trabajos que no son adecuados para la modalidad de teletrabajo ya que requieren la presencia física en el lugar de trabajo. Algunos ejemplos son la industria manufacturera, la salud, la construcción y otros trabajos que implican tareas prácticas o la interacción directa y/o física con customers o pacientes.

Si quieres teletrabajar pero tu profesión actual no es compatible con el teletrabajo, no hay de qué preocuparse. Más adelante te contaremos varias maneras de adquirir nuevas competencias que te permitirán teletrabajar.

Las reglas del juego: nueva ley española del teletrabajo

En España, la nueva ley de teletrabajo, que entró en vigor en 2022, establece pautas específicas para las empresas y trabajadoras que optan por teletrabajar. Algunos de los aspectos más relevantes de esta ley incluyen el derecho a la desconexión digital, la compensación de gastos relacionados con el teletrabajo y la necesidad de un acuerdo por escrito entre la empresa y el empleado. Esta normativa tiene como objetivo garantizar un entorno de trabajo saludable y equitativo para los teletrabajadores y teletrabajadoras.

Para más informacion, te recomendamos leer este artículo para que disfrutes de los beneficios del teletrabajo sin perder de vista la legalidad.

Empresas que se apuntan al teletrabajo en España

En España, varias empresas han adoptado el teletrabajo como parte de su modelo de trabajo. Algunas empresas que han liderado este cambio incluyen gigantes tecnológicos como Google, Microsoft, y multinacionales como Deloitte y Telefónica. Además, numerosas startups y empresas de tecnología permiten a las personas trabajar de forma remota.

Si quieres más información, en este artículo the contamos las 9 mejores webs para buscar teletrabajo en 2025. O mucho mejor, explora nuestra lista de empresas que ofrecen trabajo remoto:

Show me the money! ¿Cuánto se gana teletrabajando?

La remuneración en el teletrabajo puede variar ampliamente dependiendo de la empresa, el tipo de trabajo y la experiencia de la persona empleada. En muchos casos, el salario es comparable al ganas en la oficina, pero el ahorro en gastos de transporte y comida puede ser un beneficio adicional. Además, algunas empresas ofrecen beneficios adicionales, como bonificaciones por productividad o el reembolso de gastos relacionados con el teletrabajo.

Toque final

El teletrabajo se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan trabajar desde su lugar de elección, ya sea su casa o un paraíso tropical. Con la nueva ley de teletrabajo y la creciente adopción por parte de las empresas, esta modalidad laboral ofrece muchísimas oportunidades. Así que, ¿estás listo-a para dar el salto y aprovechar todo lo que el teletrabajo tiene preparado para ti? Si te animas, ¡no dudes en contactarnos! Estamos aquí para ayudarte.

O bien manda un e-mail a vente@teletraviajaenelparaiso.com

5 comentarios en “Teletrabajo: Todo lo que necesitas saber para el 2025”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio