
Soy Ixa, cofundadora de Teletraviaja y una exfuncionaria que dió un giro a su vida profesional. Hoy quiero compartir mi experiencia con el teletrabajo en funcionarios-as y discutir su relevancia en la Administración Pública. Además, exploraremos el futuro del mismo en este ámbito, dentro del contexto de los desafíos y oportunidades que ofrece.
El teletrabajo y la Administración Pública: Un Cambio Necesario
Durante mis diez años como funcionaria, siempre me pregunté si había una forma más eficiente de trabajar en la Administración. A menudo me encontraba en una rutina de horas en la oficina, y me preguntaba si todo eso era realmente necesario. El trabajo desde casa se convirtió en una solución esperanzadora.
La pandemia reveló su importancia y, finalmente, se prometió a las empleadas y empleados públicos la posibilidad de trabajar en remoto tres días a la semana. Esta medida se incluyó en el plan de ahorro energético del Gobierno que puedes ver aquí, lo que parecía una victoria para los funcionarios-as y para nuestra sociedad.
Beneficios del teletrabajo en la Administración Pública
El teletrabajo de las y los funcionarios no solo promete mayor flexibilidad y conciliación, sino que también puede contribuir al ahorro energético, algo que todas necesitamos. Además, es una oportunidad para cambiar la forma en que se mide el desempeño en la Administración Pública, pasando de horas de trabajo a objetivos alcanzados. ¿Por qué no empezamos a cambiar las cosas?
Hasta la fecha, más de 55.000 funcionarios-as ya disfrutan del teletrabajo, lo que representa una cuarta parte de la fuerza laboral pública. Este número ha ido en aumento, especialmente después de la pandemia.

Incertidumbre en la Implementación del Teletrabajo: Falta de regulación
Sin embargo, el teletrabajo en la Administración Pública no ha estado exento de desafíos. La falta de regulación integral ha creado incertidumbre y caos en los ministerios y empresas públicas. Desde el 1 de noviembre de 2023, la normativa solo permite un día de teletrabajo a la semana, lo que ha llevado a una pérdida de flexibilidad. Eso sí, infórmate porque es posible que en tu ámbito se apliquen medidas diferentes. Al final depende de la voluntad de cada Dirección General/Consejería/Ministerio…
Por ejemplo Hacienda ha permitido a los ministerios y empresas públicas decidir por sí mismos la implementación del teletrabajo, lo que ha resultado en un enfoque desigual. Solo algunos departamentos han establecido criterios claros. ¿Qué opinas? ¿Cómo ha sido en tu departamento? Si quieres, puedes hacer un comentario más abajo y lo planteamos. Sobre todo, cómo te gustaría que fuese la administración pública en esta nueva etapa digital. Creo, de corazón, que podemos construir algo diferente.
El Futuro del teletrabajo en la Administración Pública
Con la caída de la Ley de Función Pública, la regulación del teletrabajo está en un limbo. Aunque los resultados prácticos pueden ser similares, la vía legislativa habría consolidado este derecho de manera más sólida. La ley permitiría que, inicialmente, se tuviera derecho a un día de teletrabajo a la semana, con la posibilidad de ampliarlo a dos días.
Teletraviaja: Conectando el teletrabajo, las experiencias y los viajes
¿Por qué me decidí a dar este salto? No sé si queréis la respuesta corta o larga LOL, otro día me detendré en profundidad, pero en este contexto, quería dar un giro y montar mi propio negocio. Creo fervientemente que se puede trabajar sin apegarse a una silla y sin demostrar a superiores que estamos teletrabajando de verdad. Vamos, que se puede trabajar con productividad y por objetivos. ¡No entiendo por qué nos da tanto miedo el cambio!
O sí, y por eso os cuento mi libro: Teletraviaja se erige como un enlace entre el teletrabajo y las experiencias de viaje auténticas.
Ofrecemos consultoría para aquellas personas que desean teletrabajar o vivir un tiempito en el sudeste asiático (Bali es un sitio increíble, entre otros) y, al mismo tiempo, explorar otras culturas y vivir nuevas experiencias. Si quieres, puedes…
También brindamos consultoría a quienes deseen hacer un viaje diferente y personalizado, empresas que buscan incentivar a su personal y directivos-as que buscan planes de desintoxicación chulos y con fundamento, clases de inglés… ¡Pero no quiero aburrir!
Traca final
El teletrabajo para funcionarios-as en la Administración Pública es una realidad en crecimiento, pero su falta de regulación integral ha generado incertidumbre. Su futuro en el sector público dependerá de regulaciones claras y de la voluntad de los departamentos para adaptarse a los nuevos tiempos. ¡Ojalá sea así! En Teletraviaja, estamos para ayudarte.
O bien manda un e-mail a vente@teletraviajaenelparaiso.com