¿Puedo teletrabajar en cualquier lugar?

¿Quieres saber si puedes teletrabajar en otras partes del mundo sin perder tu contrato laboral o residencia en España? ¿Qué debes considerar si quieres incentivar a tu personal con el teletrabajo en otras partes del mundo? Este artículo es la guía definitiva que te sacará de dudas en 2025.
El teletrabajo se ha consolidado como una tendencia positiva y fundamental en todo tipo de empresa, independientemente de su tamaño. La posibilidad de trabajar a distancia se ha convertido en un punto clave para la atracción y retención del talento. Esto es especialmente cierto para las nuevas generaciones, que consideran el teletrabajo un aspecto imprescindible para aceptar una oferta de trabajo.
La situación del teletrabajo en España
En España, aunque el teletrabajo ha sido difícil de normalizar, su aceptación y adopción están en aumento. La Ley del Trabajo a Distancia, aunque mejorable, proporciona un marco legal para la flexibilización del trabajo a distancia. Esto permite a las empresas españolas adaptarse gradualmente a la dinámica internacional donde el teletrabajo ya es una realidad consolidada.
Beneficios del teletrabajo (vale la pena recordarlo)
Para las personas:
- Flexibilidad y conciliación: La posibilidad de teletrabajar desde diferentes partes del mundo permite a las personas conciliar mejor su vida personal y laboral.
- Crecimiento personal y profesional: Trabajar en el extranjero puede ofrecer una apertura de miras, mejora del inglés y nuevas oportunidades para el negocio.
- Fidelización: La empresa que facilita el teletrabajo demuestra interés por el bienestar de su personal, lo que se traduce en una mayor fidelización.
Para las empresas:
- Atracción de talento: el teletrabajo es un factor clave para atraer a talento, esto es así (y punto).
- Productividad y motivación: el personal que tiene la opción de teletrabajar suele estar más motivado y satisfecho, lo que aumenta su productividad.
- Reducción de costes: El teletrabajo reduce costes operativos al disminuir la necesidad de espacios físicos.
Pero vamos a lo que os interesa, al grano:

Consideraciones legales en materia laboral para teletrabajar en el extranjero
Acuerdo Marco Europeo: Este acuerdo permite mantener las cotizaciones en el estado de origen incluso cuando el trabajador se desplaza a países que no tienen un convenio bilateral de seguridad social con España. Esto asegura que la persona empleada pueda seguir cotizando en España durante su estancia en el extranjero.
Prevención de riesgos laborales: Es esencial que las personas trabajadoras informen a sus empresas sobre cualquier cambio de ubicación para que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales. Esto incluye asegurar que el lugar de teletrabajo cumpla con los requisitos de seguridad y salud. Si quieres teletrabajar fuera, con un buen seguro sería suficiente. Pero en Teletraviaja te informaremos más sobre tu caso específico. Envíanos un Whatsapp y te informamos.
O bien manda un e-mail a vente@teletraviajaenelparaiso.com
Te recordamos algunos requisitos administrativos, aunque lo mejor será estudiar cada caso:
- Formulario TEA 300: Para teletrabajar en países de la UE.
- Formularios específicos: Para teletrabajar en terceros países, como Indonesia, Tailandia, China…
🤔Ante tu pregunta: ¿Se puede teletrabajar? Efectivamente, la respuesta es sí. 😀SÍ ROTUNDO.
Consideraciones legales en materia fiscal para teletrabajar en el extranjero
¿Cuánto tiempo voy a pasar en el extranjero? Aquí, el derecho internacional nos dice que 183 días es el límite… Pero cuidado, porque cada caso es complejo y no solo depende de esta cifra. Hay muchas más aristas y condiciones que deberías conocer. Es por eso que en Teletraviaja estamos a tu disposición también en materia legal (fiscal y laboral).
Parece que te vendemos nuestro libro pero te aseguramos que no queremos asustarte, al revés, te animamos a que teletrabajes. Nuestro único consejo es que acudas a gente profesional que conozca las leyes entre los dos países; del que pretendes salir y al que deseas plantar tu ordenador una temporadita.

Desafíos y soluciones
Desafíos:
- Desconocimiento y miedo: Muchas empresas y personal tienen miedo a lo desconocido y no saben cómo gestionar el teletrabajo internacional.
- Aspectos fiscales y legales: La tributación y la seguridad social pueden ser complejas y requieren asesoramiento especializado. Lo dicho, ¡llámanos!
Soluciones:
- Asesoramiento profesional: Contar con asesoramiento legal y fiscal para entender y cumplir con los requisitos necesarios.
- Comunicación y planificación: Asegurar una buena comunicación entre la empresa y el personal, y planificar con antelación todos los aspectos relacionados con el teletrabajo.
Conclusión
Que abras la maleta y metas cuatro cosas, el resto te lo aconsejamos en Teletraviaja, que para eso nos hemos currado todo este conocimiento por ti. ¿A qué esperas?